Desde Juventudes Socialistas de Almansa queríamos expresar nuestra opinión acerca de las numerosas y sonadas revueltas de carácter democrático y social que se están produciendo en países del denominado “mundo musulmán”, tanto del Magreb como de Oriente Próximo. Y, como cabe esperar, la opinión de esta organización es de completo y absoluto apoyo a todas aquellas personas y organizaciones que han tomado parte de los numerosos actos que han sacudido en el último mes a esta normalmente tranquila región.
Nos alegra y entusiasma ver como una sociedad, con una clase política de la que no cabe mucho que esperar, con un tejido asociativo tan débil debido a las restricciones impuestas desde los diversos regímenes y con unos niveles de pobreza y desigualdad social que marcan mínimos mundiales, ha conseguido despertar del largo letargo a la que se le tenía sometida y ha estallado en una vorágine de ira contenida, ansia de libertad y sueño de democracia derrocando, a día de hoy, dos de estos regímenes que utilizaban a la Democracia, manchando su buen nombre, para perpetuase como regidores de una sociedad que desconocían y para la que no trabajaban.
Más aumenta nuestra alegría si cabe al ver que los grandes protagonistas de estas revueltas pacíficas han sido, en su gran mayoría, los y las jóvenes, que haciendo alarde de ese espíritu revolucionario, idealista y luchador que nos caracteriza han decidido plantarle cara a todos aquellos que se esforzaron en callarlos durante años.
![]() |
Manifestantes pro-revolucionarios en Túnez |
Al tiempo, queremos pedir a la Comunidad Internacional y las Autoridades Españolas que tomen cartas en el asunto, que defiendan a todo aquel que decide esforzarse por conseguir y expandir la Democracia, que se muestren públicamente del lado de las personas que llevan días acampadas en lugares como la Plaza Tahrir de El Cairo o la Plaza Kasba de Túnez arriesgando su vida por defender unos ideales de libertad en los que creen y que colaboren con el avance democrático, poniendo a disposición de los nuevos gobiernos libremente elegidos, mediante elecciones justas, todas las herramientas diplomáticas o no necesarias para comenzar a instaurar estados democráticos reales. Los países occidentales no pueden quedarse de brazos cruzados e impasivos ante una revuelta de este calibre. Un hecho histórico no se puede obviar.
![]() |
Manifestantes en Túnez |
Por último, queremos pedir Justicia. Justicia para que todas aquellas personas que están ejerciendo abusos durante las protestas o que los han ejercido durante los pasados regímenes no queden sin su castigo. Se han de penar los abusos de poder contra el pueblo, porque mientras no haya Justicia para todos y todas, no habrá libertad y si no hay libertad, no hay Democracia.
Es para nosotros y nosotras todo un ejemplo a seguir la valentía que ha demostrado esta gente al salir a la calle y a reivindicar lo que por derecho les pertenece. La juventud de nuestro país y de occidente en general se encuentra adormecida en los laureles del progreso conseguido por años de luchas tras luchas, es por esto que nos gustaría que estas personas les sirviesen de ejemplo para que viesen que la Democracia no nos viene dada, sino que se consigue luchando y que se mantiene día a día con esfuerzo y sudor. Al igual que los españoles y españolas hicimos durante la Transición en los años 70 por conseguir nuestra libertad y Democracia a base de protestas pacíficas y avances sociales, hoy la ciudadanía de los países musulmanes se alza con el grito al cielo para luchar por esos mismos ideales. Diferentes personas en diferentes lugares y diferentes momentos luchan por lo mismo. Por aquello que hace libres a las personas: la Democracia.
Allmansa, 17 de febrero de 2011.
JUVENTUDES SOCIALISTAS DE ALMANSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario