En la mañana de ayer, nuestro compañero Javier Ruano comparecía ante los medios de comunicación locales para expresar nuestra repulsa a la Ley Mordaza. Aportando datos y basándose en conceptos jurídicos, el compañero mostró cómo esta ley es una ley injusta, inconstitucional y cuyo único fin es perseguir la libertad de expresión.
A continuación os dejamos el texto retransmitido a los medios de comunicación.
A continuación os dejamos el texto retransmitido a los medios de comunicación.
Esta rueda de prensa está dirigida a toda los ciudadanos y ciudadanas para informarles sobre la ley de seguridad ciudadana, o más comúnmente conocida como ley mordaza, puesto que el gobierno de Mariano Rajoy se ha encargado de informar a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado mientras que la población se encuentra totalmente desinformada, pero hay recordar que la ignorancia de la ley no exime a nadie de su cumplimiento.
Esta criticada ley ha entrado en vigor el pasado 1 de julio y el motivo principal según el gobierno central es el de proteger a la población de los manifestantes violentos. El ministro de justicia Rafael Catalá alega que las críticas a la ley corresponden a personas que desconocen por completo su contenido, procedamos a desgranar dicha ley:
• La ley prohíbe manifestarse junto a los edificios del Congreso de los Diputados y del Senado (restringiendo y violando el derecho de manifestación amparado por la norma suprema de la nación: la Constitución española de 1978).
• Prohíbe fotografiar a policías (ya se ha visto en las manifestaciones los excesos de fuerza y autoridad de las fuerzas del orden, todo para encubrir dichas acciones).
• Prohíbe parar un desahucio (los cuales se paran de manera pacífica, además que dichos desahucios son inconstitucionales y duramente criticados por organismos internacionales).
• Prohíbe la resistencia pacífica y las sentadas (violando de nuevo el derecho de manifestación).
Las sanciones para dichas “infracciones” se dividen en tres grupos y van desde los 100 a los 600000 €:
1. Infracciones leves: de 100 a 600 €.
2. Infracciones graves: de 601 a 30000 €.
3. Infracciones muy graves: de 30001 a 600000 €.
En definitiva, las definiciones de la ley son demasiado ambiguas o amplias, establecen una aplicación desproporcionada por parte de las autoridades, criminalizan actos como manifestaciones pacíficas, y lo peor de todo: violan impunemente los derechos y libertades de todos los ciudadanos y ciudadanas de este país, derechos y libertades amparados por la mismísima Constitución, la norma suprema de la nación.
Organismos internacionales (como la propia ONU) rechazan la ley de seguridad ciudadana, la reforma del Código Penal y la reforma antiterrorista (ésta última, por ejemplo calificaba un scratche a un político en un acto terrorista). La editorial del New York Times tenía como titular en un artículo sobre la ley mordaza en España: “Vuelta a los días oscuros días de Franco. Impropia de una democracia”.
Ya ha habido una víctima que ha sufrido la represión de esta ley. Eduardo D. de 27 años y vecino del municipio de Güímar (18.751 habitantes, Tenerife), se enfrenta a una sanción administrativa por un importe que oscila entre los 100 y los 600 euros. El motivo: haber criticado en Facebook a la Policía Local con expresiones como "cracks" o "casta de escaqueados".
En conclusión, esta ley viola la Constitución, en concreto los artículos 1 (España se constituye en un Estado social y democrático de derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, justicia, igualdad y pluralismo político), 16 (se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria del mantenimiento del orden público protegido por la ley) y 20 (se protege completamente la libertad de expresión de todos los ciudadanos y ciudadanas).
Con todo esto quisiera hacer un llamamiento a la ciudadanía, quedan 4 meses para las elecciones generales y todos debemos ser críticos con todos los partidos políticos, y no podemos permitir jamás la violación de nuestros derechos y libertades que ha hecho el Partido Popular.
Juventudes Socialistas de Almansa.
#NOLeyMordaza
No hay comentarios:
Publicar un comentario